ACEROS DÚPLEX
Son Aceros Inoxidables poco conocidos y utilizados en la vida cotidiana, no obstante su estudio es la mar de interesante ya que son la única familia de Aceros Inoxidables que presentan el fenómeno de la llamada “multifase” es decir, presentan más de una estructura cristalina en masa.
La estructura cristalina de los Aceros Inoxidables Ferríticos (alfa) es la Cúbica centrada en el cuerpo (BCC), la de los Martensíticos (beta) Trigonal, y la de los Austeníticos (gamma), Cúbica centrada en las caras. Sin embargo, en los Aceros Dúplex, se presentan las fases alfa y gamma en una relación “ideal” de 50:50, es decir, el 50% de la pieza presenta una fase Ferrítica, mientras que el 50% restante presenta una estructura Austenítica. El cómo es posible obtener semejante combinación se debe a la reducción en masa del Níquel, que se divide en dos (pasamos del 8-10% nominal en un Acero Inox Austenítico típico a un 4-5% en uno Dúplex). Esta combinación de fases,que por cierto son miscibles entre sí, dan como resultado una pieza metálica que es levemente magnética, muy resistente a la corrosión y lo suficientemente maleable y dúctil como para maquinarse en casi cualquier forma, desde tuercas hasta tuberías enteras, intercambiadores de calor, válvulas, ejes, juntas, etc. Son fuertes, maleables, duras y tenaces. Es la perfecta combinación de dos fases distintas que aunadas, generan una tercera fase “virtual” que presenta características a camino entre ambas. El contenido de Cromo es muy alto (puede llegar a los 25% en masa), y también el de Molibdeno (4-8%). Algunas versiones contienen trazas de Wolframio, Niobio y Tántalo: están específicamente diseñadas para su uso en alta mar durante períodos prolongados de tiempo, por ejemplo, para la extracción petrolífera. Su factor PREN es muy elevado en comparación a los Aceros Inoxidables más comunes. Yo mismo he intentado comprar algunas piezas de esta categoría, simplemente porque colecciono metales y aleaciones raras, y no he podido encontrar ninguna que no costase un ojo de la cara.
Aceros Súper-Dúplex
Similar a como sucede con los llamados “Super-Austeníticos” se trata de Aceros Dúplex que contienen aún más Cromo, Molibdeno y metales especiales como el Niobio y el Tántalo para una mayor resistencia a la corrosión, fatiga térmica y fatiga/estrés mecánico. Su resistencia a la corrosión es excelente, sólo superada entre los metales “normales” por las Superaleaciones de Níquel y Cobalto.