ACEROS INOXIDABLES MARTENSÍTICOS


Son parecidos a los Ferríticos ya que químicamente sólo se diferencian por el contenido de Carbono, que es lo suficientemente alto como para poder generar la estructura Beta del Hierro (Martensita) mediante el tratamiendo térmico adecuado. Al igual que los Ferríticos, son ferromagnéticos. El contenido de Cromo es típicamente alto (16-18%) y el de Carbono, también (1-1.2% aproximadamente). Son Aceros muy duros, rígidos y resistentes a la corrosión. Tienen gran resistencia a la deformación y son poco maleables, la ductilidad es muy pobre en comparación a los otros aceros. A diferencia de los de la familia de aceros Inoxidables Ferríticos, los Martensíticos se utilizan deliberadamente en aplicaciones que demanden una mayor dureza y prestancia a altas temperaturas que los aceros Ferríticos. Al igual que éstos últimos, son relativamente baratos, y el proceso de fabricación, sencillo.    

Son fuertes, duraderos y muy polivalentes. Curiosamente, fueron los últimos en desarrollarse, ya que la familia de aceros de marca “Nirosta” (de composición similar al Acero austenítico AISI 302) fueron patentadas en Alemania años antes. El acero Martensítico fue bautizado en honor al descubridor de la Martensita en el Acero al alto Carbono, el alemán Adolf Martens por Elwood Haynes, metalúrgico Americano que también patentaría las primeras aleaciones de Cobalto – Cromo, hoy conocidas principalmente por su marca más importante, Stellite. 

Los Aceros Inoxidables Martensíticos se utilizan donde el uso del Acero al alto Carbono no sea posible por cuestiones de resistencia a la corrosión. En efecto, la gran baza de esta familia de Aceros es que combina la fuerza del Acero normal con una elevada resistencia a la corrosión. 

Para fabricarlos, se forma la aleación base con la cantidad suficiente de Carbono (mínimo 0.8%) para formar Martensita mediante el tratamiento térmico de enfriado rápido, que se puede efectuar ya sea con aceite mineral o con agua. Para esto, se calienta el Acero hasta llevarlo a su fase Gamma (Austenita) que es la que más Carbono disuelve, y a continuación se enfría rápidamente, produciéndose una dislocación en la estructura cristalina del metal, que pasa de ser Cúbica a ser Trigonal (o Cuadrangular, se puede expresar de ambas formas). Parte de los átomos de Carbono se separan de la Ferrita a modo de impurezas, mientras que otra parte se combina con el Cromo, formando Carburo de Cromo dentro de la matriz metálica que proporciona al Acero su extraordinaria dureza y rigidez. Cabe destacar que el Cromo es un estabilizador de la Martensita por lo que estos aceros pueden operar a mayor temperatura que sus contrapartes no-inoxidables como por ejemplo el AISI 52100 o el AISI 1090. La desventaja de estas aleaciones es que se vuelven muy frágiles a temperaturas bajo cero (se “cristalizan”), por lo que pueden fracturarse con relativa facilidad. Otro aspecto a tener en cuenta es que son poco flexibles. La familia de Aceros Martensíticos Inoxidables más popular, con diferencia, es la del AISI 440.