Similares a los Carburos, los Nitruros son toda aquella combinación (compuesto) entre el Nitrógeno y un elemento menos electronegativo. Pueden ser o no metales de transición, o directamente metaloides, tal es el caso del cada vez más famoso y virtuoso Nitruro de Silicio, que forma parte de las cerámicas de uso industrial. Por favor, no confundir con la cerámica tradicional (porcelanas, por ejemplo).
A diferencia del Carbono, que forma Carburos con relativa facilidad, la síntesis de Nitruros es más compleja, ya que el Nitrógeno va por detrás del Carbono y el Oxígeno en su valor de electronegatividad, por lo que si un elemento en estado de excitación (mediante inducción de calor, por ejemplo) es expuesto a estos tres elementos, el Nitrógeno no tendrá ninguna posibilidad, por decirlo de alguna manera. Primero habrá Oxidación y luego Carbonización, pero sólo si se eliminan de la ecuación tanto el Oxígeno como el Carbono la Nitridación tendrá lugar.
Mediante éste proceso obtenemos varios Nitruros, no confundir con Nitratos (como el de Plata) siendo el de Titanio el más famoso, con diferencia. Los metales de los grupos 4 al 6 (refractorios) forman Nitruros, pero la mayoría o son muy caros y poco prácticos o directamente inestables. Es por ésto que el Nitruro de Titanio se lleva la palma en éste apartado y también el motivo por el cual haré una mención especial.