TORLON


Nombre: Torlon, Poliamida Poliimida, Amida, PAI

Nombre real: Poliamida-Poliimida

Composición: C9O3N2H (simplificada)

Familia: (Termoplásticos) Poliamidas

Densidad: 1,42

Rango de temperatura admitido: -196º/200ºC

Propiedad de: Solvay Specialty Polymers


En una palabra: fuerza. El Torlon, nombre comercial de la Poliamida-Imida (o Poliimida) es el plástico comercial con las mejores prestaciones mecánicas de todos los polímeros, sin importar su tipo. Se presenta normalmente con un color marrón (carmelita en Iberoamérica) y es bastante caro, aunque no tanto como el Teflón. 

Fue desarrollado por el gigante americano de los plásticos DuPont en 1955 en una época en la que la Guerra Fría estaba en augue y la competición por llegar antes o más lejos al espacio entre las dos grandes potencias militares del momento se esforzaban para superar a la otra buscando materiales cada vez más ligeros con buenas propiedades mecánicas. No obstante, lo que en un comienzo fuera una producción aislada por parte de DuPont terminaría en poder de Solvay quien comenzaría a llevarle el plástico al público general (luego de haber sido introducido en la carrera espacial). La competitividad y el celo por ser reconocido como el mejor, o simplemente entregar a su país la medalla no oficial de ser el número uno han sido los factores más importantes para que a día de hoy podamos disfrutar de materiales que nos hacen la vida más fácil, y que mucha gente ignora, comenzaron como respuestas a la demanda de los respectivos gobiernos para conseguir mejores piezas a partir de mejores materiales, que fueron primero usados en guerras, frías o calientes, para acabar luego de muchos años en la industria en tiempos de paz. El Torlon, como el Teflón, no es una excepción, y forma parte de los plásticos de élite. Lo que tiene el Teflón en lo tocante a su excelentísima tolerancia al ataque químico lo repite el Torlon, pero desde el punto de vista mecánico. El Kevlar, al cual más adelante mencionaré, quizás sea más famoso que el Torlon (debido a su uso como material para cascos y chalecos antibalas) pero no es realmente un plástico que se pueda formar de manera masiva, sólida, si no que es fibroso. El Torlon, en cambio, al ser un termoplástico, se le puede dar forma con facilidad (inyección en caliente por moldeado, extrusión, modelado). Físicamente es un plástico tradicional en toda regla, sólo que con propiedades sobresalientes. 

Es extremadamente compacto, rígido y sin embargo, fuerte y resistente a los golpes/colisiones. Es de los pocos Polímeros que combina dureza, tenacidad y rigidez al mismo tiempo (rara vez se pueden encontrar las tres virtudes en un mismo material sea metálico, de goma, et cétera). Una de las características con respecto a la fuerza del Torlon que más suele destacarse, con razón, es que mantiene la rigidez incluso a altas temperaturas. Ésto es muy importante, de hecho es el motivo por el cual algunos Aceros de élite no son utilizados en algunas aplicaciones. El hecho de que el Torlon retenga su fuerza a elevadas temperaturas realza su ya buena carta de presentación, y es el mejor plástico en términos mecánicos.

Quizás el motivo por el cual no es muy conocido por el público es que tiene pocas aplicaciones donde otros Polímeros más baratos no son capaces de “cumplir” con lo demandado. Es decir, sólo se usa el Torlon cuando es expresamente necesario. 

El nombre auténtico, Poliamida-imida (o más acertadamente: Poliamida-Poliimida) es a veces substitutivo del nombre comercial, pero en la mayoría de los campos de la industria se conoce como Torlon, aunque ésta es la marca. Lo mismo sucede con el Náilon (Nylon), sólo que el Torlon es en comparación relativamente poco conocido, aunque cada vez menos a medida que su precio se reduce.

Tiene una composición química muy compleja, y el procedimiento de síntesis es por ende más laborioso que con otros Polímeros comunes. Si el precio fuese más accesible, ya hubiera reemplazado a varios plásticos, como el PVC, por ejemplo. 

La resistencia química es alta. Resiste en contacto con la mayoría de solventes industriales, es naturalmente resistente a la radiación UV, a los ácidos no concentrados (excepto en caliente), álcalis, y lo que es más importante, es moderadamente resistente a las combinaciones de Halógenos (que son muy agresivas). La resistencia a las bases fuertes es aceptable.